Experiencia Diego Lamas Fripp

“Es necesario formarse y transmitirlo”

A veces hay que lanzarse al ruedo. Y Diego Lamas, lo tuvo más que claro. Con 16 años comenzó a trabajar en la hostelería en un bar de Teruel en el que siempre había jamón al corte. Pero un día, que marcaría para siempre la trayectoria de Diego, los cortadores no aparecieron. Y había que sacar raciones de Jamón. Así que no lo dudó: Cogió el cuchillo jamonero y, emulando la técnica que había visto tantas veces poner en práctica, se puso a cortar. Hasta hoy. Y es un mensaje que lanza durante la entrevista “Hazlo. Si quieres cortar Jamón, lánzate. Inténtalo”

Ha conocido muchas de las aristas del Jamón ya que, además de en el trato con el cliente, ha trabajado en secaderos de Jamón que le permitieron conocer la elaboración del producto desde el momento cero. Tras pasar por los Cursos de la EICJ, asegura que entendió mucho mejor el mundo del Jamón, que conoció los tiempos, la preparación de un evento, el control para que todo esté en orden así como el cuidado de los aceros para que no fallen jamás. Así, desde entonces, ha mostrado ya su saber hacer en diferentes eventos en los que dejó el mejor sabor de boca.

Experiencia Diego Lamas Fripp

Experiencia Diego Lamas Fripp

Apuesta por la figura del Cortador, no solo como cortador sino también como divulgador del jamón, como ese valor añadido que aporta al poder contarte la esencia y caracteres del producto con el que se está trabajando. Y hace un llamamiento a todo el público a que se acerque al jamón, a que lo aprenda a disfrutar, a que no crea que el jamón sólo pueden disfrutarlo unos elegidos “Todos podemos saber beber vivo y comer y cortar Jamón”

En plena formación en un Máster de Sumillería y Mercado del Vino, ha impartido ya Master class dentro de este programa formativo y entiende que la difusión del conocimiento es crucial en cualquier sector. Y es así. Entiende el Jamón como algo más que un alimento: como una cultura, y es así como debería ser vendido y transmitido.

En su lista de tareas pendientes tiene conocer las dehesas que dan origen al ibérico de bellota. Porque solo conociendo es posible comprender un producto hasta las últimas consecuencias. Y en esa transmisión, el Cortador tiene un papel esencial, clave.

Nos despedimos hasta otra de Diego Lamas con una frase suya que nos parece de lo más apropiado “Es necesario ver el romanticismo dentro del Jamón”. Nosotros no podemos estar más de acuerdo. Hasta muy pronto Diego, y que todo vaya “pata negra”!

Escuela Internacional de Cortadores de Jamón

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Calle Sierra Morena s/n, 23620, Jaén

T + (34) 953 96 14 14

M + (34) 635 627 290

info@escueladeljamon.com